El Teléfono de la Esperanza de Navarra organiza las jornadas "Tres miradas ante el riesgo". Estas jornadas se articulan en tres ejes:
15:30 - 16:00
Acreditaciones
16:00 - 16:45
Inauguración
17:00 - 18:15
El acoso entre iguales
Patxi Sanjuán
Maestro de escuela y orientador. Supervisor y asesor para temas de convivencia.
18:15 - 18:45
Descanso
18:45 - 20:00
El malestar adolescente como causa o consecuencia del abuso, la violencia y el acoso.
Esther Rubio
Licenciada en psicología. Fundación Ilundain.
09:30 - 10:45
Acoso a menores con medios digitales: ciberbullying, grooming y sexting.
Raquel Lucio
Responsable de proyectos Área de Ciudadanía de Fundación Dédalo.
11:00 - 12:15
Perfil psicológico-conductual en jóvenes con ideación de suicidio y prevención.
Emilio Garrido
Catedrático de Petra.
Especialista en Psicología de la Salud.
12:15 - 12:45
Descanso
12:45 - 14:00
La prevención, la promoción y la intervención, con la población infantil y adolescente desde el Programa de Infancia y Familia en Pamplona.
Ana Fernández
Responsable del Programa de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Pamplona.
15:30 - 16:45
Entendiendo la conducta suicida. Prevención e intervención.
Ana Belén Jiménez González
Psiquiatra del Centro de Salud Mental Infanto Juvenil "Natividad Zubieta".
Maite Zalacain
Psicóloga Clínica del Centro de Salud Mental Infanto Juvenil "Natividad Zubieta".
17:00 - 18:15
Safety in Facebook.
Natalia Basterrechea
Directora de Public Policy de Facebook en España.
18:15 - 18:45
Descanso
18:45 - 20:00
Planes y medidas para la prevención del suicidio. Situación actual en España.
Andoni Anseán
Presidente de la Fundación Salud Mental España para la prevención de los trastornos mentales y el suicidio y de la Sociedad Española de Suicidología.
09:30 - 10:45
Medios de comunicación: nuevas formas de prevenir el suicidio.
Gabriel González
Periodista. Pertenece a la Comisión para la Prevención de las Conductas Suicidas del Gobierno de Navarra en representación de la Asociación de Periodistas de Navarra.
11:00 - 12:15
Educar considerando el sentido. Logoterapia para una educación preventiva.
Miguel Ángel Conesa
Psicólogo y escritor. AESLO (Asociación Española de Logoterapia).
12:15 - 12:45
Descanso
12:45 - 14:00
Oportunidad resiliente.
Alfonso Echávarri
Psicólogo y biólogo. Director Técnico del Teléfono de la Esperanza de Navarra.
15:30 - 16:45
El desarrollo Positivo de los Jóvenes en la sociedad del S. XXI. Estilos parentales que favorecen la resiliencia.
Maica González-Torres
Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra.
17:00 - 18:15
Enganchados a la vida.
I.E.S. Huarte
18:15 - 18:45
Descanso
18:45 - 20:00
Resumen
20:00 - 20:30
Clausura
Las jornadas no tienen costo alguno para los participantes.
Al finalizar las mismas, tendrá lugar una cena que dará oportunidad a conocernos un poco más en un ambiente más distendido.
La cena tendrá lugar en el restaurante Argileku de Pamplona y su precio será de 20 €.
Dado el aforo limitado es necesario realizar una inscripción previa.
Organiza:
Con la colaboración de:
© 2017 Teléfono de la Esperanza de Navarra
Aviso legal -
Política de privacidad